APRENDE Y PRACTICA INGLÉS

Seis pasos para practicar inglés fuera del salón

Andrea Carriero, EFL Teacher, Uruguay

22 March 2016

Desde el primer momento en que te propones empezar a estudiar un nuevo idioma, es común que tu profesor te hable de la importante necesidad de practicar las famosas cuatro habilidades: lectura, escritura, audición y comunicación oral. Y, si bien dentro del salón de clases suelen realizarse ejercicios enfocados en reforzar esas habilidades, el problema da inicio cuando te dicen las siguientes palabras: “debes practicar el idioma fuera del salón de clases”. Y, ¿cómo hacerlo? El objetivo de este artículo es brindarte algunos interesantes tips y consejos para que puedas iniciar tu práctica bien sea en casa, en el trabajo o simplemente incluirla en tus hobbies y tiempo libre.

Lo positivo de aprender inglés es que se trata de un idioma universal con el que puedes entrar en contacto con gran facilidad a través de películas, programas de televisión, música, juegos y literatura. Por eso, practicarlo fuera del aula de clase no debe convertirse en un problema, sino al contrario en toda una aventura. Tal y como dice el humanista y lingüista Alexander Von Humboldt ¨Una lengua no puede ser enseñada, sino despertada interiormente¨, y eso es precisamente lo que te invitamos a hacer poniendo en práctica los siguientes pasos:

Diseña un espacio para el inglés en tu agenda diaria

Si bien debido a compromisos laborales, sociales y familiares nuestras agendas suelen estar ocupadas por completo, es crucial que incluyas al menos media hora de tu tiempo diario para practicar inglés.

El objetivo consiste en visualizar este tiempo como un espacio de relajación y recreación pero que debe ser cumplido con rigurosidad, de manera que el inglés comience a formar parte de tu rutina diaria.

Incorpora un diccionario de inglés-español a tu celular

Tener un diccionario al momento de involucrarte en la práctica de un nuevo idioma se convertirá en tu herramienta principal. Bien sea que decidas comprarlo o descargarlo en tu teléfono, lo necesario es que sea lo suficientemente cómodo como para transportarlo contigo sin problemas.

Te sugerimos descargar un diccionario en tu celular, de forma que puedas tenerlo contigo en todo momento. Algunos de los más recomendados son el de Word reference y el diccionario Merriam Webster.

Luego, dedícate a aprender un mínimo de cinco palabras nuevas por día. Lo ideal es iniciar en orden alfabético e ir tomando notas en una pequeña agenda de las palabras nuevas que vas incorporando a tu vocabulario. De esta forma podrás repasarlas siempre que quieras.

La memorización es clave cuando se trata de aprender nuevo vocabulario, de ahí que repetir las palabras nuevas varias veces al día mentalmente sea un buen ejercicio.

Comienza a escribir pequeñas oraciones cortas

La escritura es clave. Si te encuentras en nivel inicial o avanzado, es esencial dar inicio a la redacción de oraciones o pequeñas historias en inglés. Una vez que tu manejo del vocabulario comience a ser mayor, procura empezar a escribir oraciones utilizando las palabras que has ido adquiriendo.

Lo aconsejable es que escribas oraciones con las palabras que han resultado más difíciles para ti, de forma que al escribirlas tu mente logre asociarlas y memorizarlas al reconocerlas con un significado concreto escrito.

Consigue la letra de tus canciones favoritas en inglés

Al estar en el salón de clase es normal escuchar audios cortos, sin embargo, escuchar canciones que te gusten en inglés es crucial. La música estimula diferentes partes del cerebro, entre ellas la memoria y la percepción de los diferentes ritmos del lenguaje, de ahí que empezar a cantar en inglés contribuirá a que recuerdes nuevas palabras y a la vez conozcas mentalmente su pronunciación.

El ejercicio consiste en analizar la letra de la canción y comenzar a practicar la pronunciación, para luego intentar cantarla poco a poco sin leer la letra.

Te sugerimos utilizar la plataforma https://es.lyricstraining.com/ y a la vez leer el siguiente artículo de nuestro blog http://www.canadian.com.uy/pronunciacion-fluidez-lograrlo/, el cual te enseñara a utilizar la plataforma de una manera adecuada para mejorar tu pronunciación y fluidez en el inglés.

Incorpora el inglés a tus hobbies

Si eres de las personas que para relajarse disfruta leyendo, lo ideal es que consigas novelas cortas en inglés para practicar. La lectura te permitirá no sólo aprender nuevo vocabulario, sino a la vez conocer nuevas estructuras gramaticales literarias y descubrir un poco más sobre la cultura inglesa.

Para los que apenas están comenzando a aprender inglés, lo ideal es iniciar la lectura de pequeñas historias cortas. Te aconsejamos utilizar las siguientes páginas, http://www.penguinreaders.com/pr/students/ y http://www.really-learn-english.com/english-short-stories.html desde donde podrás leer pequeños cuentos para ampliar tu vocabulario.

Si eres un estudiante con un nivel más avanzado de inglés, lo mejor es que comiences a leer las obras de algunos autores clásicos de la literatura inglesa como: Ernst Hemingway, William Golding, George Orwell, Mary Shelley y Agatha Christie. Sus trabajos poseen historias cortas con un lenguaje sencillo, ideal para practicar.

Si prefieres ver películas, programas de televisión o básicamente Netflix, prueba escucharlos en español con subtítulos en inglés. Y luego, si posees suficiente tiempo prueba hacerlo a la inversa, de esta forma podrás aumentar tu vocabulario y aprender la correcta escritura y gramática del idioma. Como ves la idea es asociar tus tiempos de descanso con la práctica diaria del inglés.

Suscríbete a mi blog y déjame tus comentarios.

Sí te parece útil compartelo