APRENDE Y PRACTICA INGLÉS

¿Loro viejo no aprende a hablar?

Andrea Carriero, EFL Teacher, Uruguay

28 Noviembre 2015

Este famoso refrán fue el que repitió varias veces un señor, quien hoy día forma parte de mi grupo de alumnos, pero en aquel entonces, en nuestra primera cita informativa él me planteó su inquietud de una manera graciosa, pero la cual dejaba entrever una gran duda: ¿será que un adulto puede lograr entender y expresarse en inglés de forma fluida?

Seguramente tú también te formulaste la misma interrogante y seguramente también hayas oído que los niños aprenden mucho más rápido y los adultos pocas veces logran adquirir conocimientos de un nuevo idioma.

¿Qué te parece si te digo que esto es más mito que realidad? Es real el hecho que los niños, hasta aproximadamente los doce años, tienen una facilidad innata en cuanto a la asimilación de sonidos nuevos, y por ende si un niño tiene un contacto a diario con una nueva lengua, es probable que logre desarrollar una pronunciación que puede llegar a ser hasta de un nivel nativo. De lo contrario, si el niño no tiene un contacto frecuente con el idioma, será necesario repetir todo muchas más veces y el aprendizaje se realiza de forma más lenta.

Ahora bien, tú te preguntarás, ‘¿y cuáles (si es que hay) son las ventajas que tiene un adulto en el momento de aprender un idioma?

Son muchas y veremos algunas a continuación; por ejemplo los adultos tienen una combinación de conocimientos mayores que un niño de su propio idioma y eso facilita el aprendizaje de uno nuevo. A su vez es posible que también tengan un conocimiento a nivel ‘inconsciente’ del idioma, desde el momento que escuchan expresiones en inglés en la televisión, en canciones, etc.

También es interesante observar que los adultos a medida que sus conocimientos básicos aumentan, la experiencia de aprender se torna más placentera y eso los impulsa a querer seguir aprendiendo cada vez más. Infinitas veces he visto en los ojos de mis alumnos esa alegría que sienten cuando recuerdan una expresión ‘difícil’ o logran entender aquellas estructuras que quizás de jóvenes en el bachillerato les producían dolores de cabeza.

Y por último, y en este caso lo más importante; LA MOTIVACIÓN. ¿Y qué es motivación al momento de aprender inglés? Eso depende de cada persona, una buena motivación puede ser:

  • Lograr conseguir un buen empleo en una empresa nacional o extranjera.
  • Obtener una visa para residir en el extranjero
  • Entender los libros de estudio que debemos usar a niveles avanzados en diversas áreas (Ingeniería, Medicina, Química, etc)
  • Poder asistir a conferencias y charlas dictadas en inglés y no necesitar la traducción simultánea; y lo que a mi juicio es lo más importante: lograr comunicarse con colegas extranjeros de forma clara para permitirnos intercambiar ideas y experiencias.
  • Dominar el idioma para que cuando viajemos al exterior, ya sea por trabajo o placer podamos aprovechar esa experiencia al máximo, comunicándonos fluidamente con los nativos.
  • Superarse como persona; quizás hayas debido postergar por años el aprender inglés, pero siempre lo has deseado hacer, y es por eso que este aprendizaje lo puedes tomar como una meta a lograr en la superación personal.

¿Y ahora qué piensas? ¿Qué algunas de estas motivaciones las tienes? Entonces no debes postergarlo más, busca un profesor que te sepa guiar bien en ese camino y adelante!

Recuerda que puedes ser adulto, pero sólo los loros viejos no aprenden a hablar… los adultos sí aprenden.

Suscríbete a mi blog y déjame tus comentarios.

Sí te parece útil compartelo