APRENDE Y PRACTICA INGLÉS

A propósito del Día Internacional de la Mujer

Andrea Carriero, EFL Teacher, Uruguay

08 Marzo 2017

8 de Marzo es el día internacional de la mujer; en esta ocasión no comparto la idea de ‘hacer paro’, todo lo contrario, creo que se necesita ‘estar en acción’, hoy y todos los días del año. No sólo grandes acciones; marchas o declaraciones en prensa… pienso que es aún más necesario las pequeñas acciones… esas del día a día, en las cuales podemos hacer una gran diferencia; por ejemplo.

En la infancia

Que los niños compartan juegos con sus compañeras de clase.

Que se incentive la formación de grupos de estudio mixtos.

Que se fomente el aprendizaje de las diferencias entre hombres y mujeres, tanto en el plano sexual, reproductivo y emocional.

Dejar de relacionar colores, juegos con uno u otro género.

En la adolescencia

Enseñar a los chicos la diferencia entre un halago y una vulgaridad.

Enseñarle a las chicas lo que NO deben permitir en una relación de noviazgo, como puede ser: permitir que su novio le diga cómo vestirse, qué amigos puede o no puede tener, alejarla de sus familiares, dirigirse a ella de manera vulgar, autoritaria o denigrante.

Incentivar a las chicas a que logren obtener una profesión u oficio que les permita llevar adelante una vida digna, sin verse en la necesidad de que alguien las mantenga, ya que esto muchas veces trae consigo una relación de poder y dependencia que puede llevar a la mujer a aceptar abusos solo por el hecho de no poder valerse económicamente por sí misma.

En la adultez

Enfatizar el hecho que por el mismo trabajo tanto hombres como mujeres deben tener igual remuneración.

Reconocer y ‘confiar’ en las mujeres que se desempeñan en áreas que no son las tradicionales para su género, como puede ser una mujer que trabaje como chofer, piloto, cirujano, albañil etc (por suerte ya es más común ver mujeres en estas áreas, aunque el idioma español no acompañe ese cambio, creo que no existe el femenino de esas profesiones)

Desmitificar la idea que si un hombre ha tenido varias parejas es un ‘galán’ pero si una mujer ha tenido varias parejas es ‘promiscua’.

También a nosotras, las mujeres que queremos igualdad, tener claro que es nuestra obligación también ayudar a un hombre si vemos que lo necesita, ya sea cediendo el asiento en un ómnibus si está cargando a un bebe, o un señor mayor que no puede estar parado.

Denunciar situaciones de abuso o ayudar a que la mujer involucrada puede denunciar al abusador. Esto muchas veces es más fácil de decir que hacer, ya que el famoso ‘no te metas’ es una de las frases que aparece en la mente ante esta situación, pero hoy en día existen varias líneas de ayuda, muchas de ellas anónimas, por lo que con una simple llamada de teléfono podemos ayudar a prevenir una tragedia (en Uruguay Linea Mujer 0800-4141y desde un celular es *4141.)

Ahora bien, creo que en este día también es importante recordar la importancia que tienen los buenos hombres en nuestras vidas; los padres que nos forman, los hermanos y los amigos que nos acompañan en las diferentes etapas que recorremos.

Por último, ya terminando de dar forma a estas ideas que escribo en la noche previa al Día de la Mujer, luego de un día largo tanto en lo laboral como familiar, quisiera reconocer especialmente a esos hombres que nos acompañan, quienes nos alientan a superarnos día a día, quienes comparten las obligaciones y responsabilidades de llevar adelante a una familia, quienes nos entienden en nuestros días alegres y días tristes y con quienes formamos un equipo a prueba de balas… nuestros compañeros de vida (llámese esposo, pareja, novio)… en otras palabras es importante reconocer y agradecer a tantos miles y miles de hombres, para los cuales las mujeres valemos y les importamos los 365 días del año.

Suscríbete a mi blog y déjame tus comentarios.

Sí te parece útil compartelo