APRENDE Y PRACTICA INGLÉS

¡Nuevo Año…. Nuevos propósito!

Andrea Carriero, EFL Teacher, Uruguay

10 Enero 2016

¿Cómo recibiste el Nuevo Año? ¿Celebrando con tu familia y amigos? ¿O quizás debiste trabajar en estos días? (yo creo que en Fin de Año y Año Nuevo hay un 50% de gente que descansa y un 50% de personas trabajan para que el primer 50% disfrute las fiestas, preparando comidas, fiestas, vendiendo desde ropa hasta fuegos artificiales…)

¿Cómo recibiste el Nuevo Año? ¿Celebrando con tu familia y amigos? ¿O quizás debiste trabajar en estos días? (yo creo que en Fin de Año y Año Nuevo hay un 50% de gente que descansa y un 50% de personas trabajan para que el primer 50% disfrute las fiestas, preparando comidas, fiestas, vendiendo desde ropa hasta fuegos artificiales…)

Cualquiera que haya sido la situación en la que recibiste el Nuevo Año, hay algo que sí es seguro para todos…. Hoy ya estamos a 6 de enero (o más si lees este artículo un tiempito después…) y el año comenzó, aunque estemos en este momento de vacaciones o estemos ya retornando al trabajo. Es por eso que este día es ideal para organizarnos mentalmente cómo queremos que sea nuestro año, más allá de las vicisitudes que se puedan presentar, siempre es bueno tener objetivos para realizar en un nuevo año.

Ahora bien, no nos vamos a mentir y pensar que muy fácil proponerse algo en enero y continuar con la misma energía y entusiasmo que el primer día. Imagínate hoy, luego de haber pasado por las cenas típicas de Navidad y Fin de Año, comido los panettones, turrones, helados, tortas; brindado con champagne, ¡ah, y mientras la espera de las 12:00, quizás disfrutando un whiskey o un cóctel! ¿Resultado? 10 kilos de más, que no se pueden disimular en los jeans y menos aun en un traje de baño.

Entonces, muy felizmente nos viene a la mente el famoso ‘Propósito de Año Nuevo’ y sin dudarlo, elegimos proponernos bajar esos 10 kg en un par de semanas. La primera semana, a puro yogurth, ensaladas y frutas, logramos bajar unos 2 kg. Inmensa emoción. Continuamos así la segunda semana, bajamos 1 kg. La siguiente bajamos 700gr. Ya nos desesperamos. Pensamos que la dieta que elegimos no sirve para nada. Nos salimos de la dieta unas cuantas veces en la semana, al pesarnos no bajamos, sino que aumentamos 500gr. Ya luego no queremos hacer nada para bajar esos kilos de más.

¿Te suena conocido? Creo que todos (y casi todas) hemos estado en esa situación alguna vez. Pero, ¿sabes por qué la mayoría decaemos luego de unas primeras semanas? Porque no vemos los resultados esperados y al no ver esos resultados pensamos que el esfuerzo es inútil.

Quizás esto te pueda sonar conocido también cuando te propones aprender inglés. ¿Sabes que aprender un nuevo idioma está dentro los propósitos más comunes de Año Nuevo? Muchos logran ese objetivo durante el año pero a tantos otros les puede suceder que se desaniman en el camino, así como cuando se hace una dieta (no bien hecha digamos).

A continuación de daré algunas ideas para que puedas lograr tu propósito de aprender y mejorar tu inglés este año.

Ponte metas cortas y realizables. Es decir en vez de proponerte aprender 30 temas nuevos en un mes, organízate para aprender 10 temas en un mes. O en vez de querer aprender 1000 palabras en un mes, piensa en aprender 3 palabras nuevas por día. Menos cantidad pero más calidad de aprendizaje.

No te ‘ahogues’ en el inglés. Me explico, sería ideal que quienes aprenden inglés se pudieran rodear todo el día de este idioma; pero a menos que estés viviendo en un país de habla inglesa; si estás todo el día leyendo inglés, practicando audios, haciendo ejercicios, etc, puede sucederte algo parecido a cuando se hace dieta estricta… luego de unas pocas semanas, te hartas y la abandonas. Es preferible organizarte para practicar un rato todos los días, de forma variada, para evitar sentirte abrumado.

Elige bien el material para practicar audio y lectura. En caso que estés aprendiendo por tu cuenta, es importante que busques audios o textos que estén dentro de tu nivel de inglés o un poco más alto, pero que no sea mucho más alto que el nivel que tú manejas. ¿Por qué te digo esto? Es que si te ejercitas con material muy por encima de tu nivel, vas a sentir que lo que sabes no es nada, que todo el esfuerzo invertido en aprender fue poco y que no vale la pena seguir. El problema es que estás queriendo entender vocabulario o expresiones que aun no has aprendido. Por eso es preferible que te ejercites dentro de tu nivel, para que así veas cómo vas entendiendo cada vez mejor lo que lees o escuchas. Este punto no aplica en caso que estés estudiando con un profesor/a ya que es su responsabilidad el darte material que esté dentro de tu conocimiento de inglés.

Una palabra pequeña pero que resume todo. Cualquiera que sea tu propósito, debes ser constante. De nada vale comer saludable tres días y 4 días comer comida chatarra. Igualmente con el inglés. Si practicas todos los días durante un mes y luego practicas una vez cada 5 días… ya los resultados no serán los mismos.

Así que en este nuevo año, organízate, planifica, sé constante y en el próximo diciembre podrás decir: ‘I made it!’ (¡‘Lo logré!)

Suscríbete a mi blog y déjame tus comentarios.

Sí te parece útil compartelo