APRENDE Y PRACTICA INGLÉS

Manejando por las calles del conocimiento

Andrea Carriero, EFL Teacher, Uruguay

15 Diciembre 2015

Hagamos hoy un viaje en el tiempo y recordemos la primera vez que te subiste en un auto en el puesto de conductor. Tu primera vez al volante, quizás habiendo tomado algunas clases en donde conociste los mecanismos para conducir; te sentiste feliz y emocionada al encender el auto. Ahora recuerda la sensación que tuviste cuando comenzó a andar, despacio y con cautela por las calles más tranquilas que encontrabas (¿aún quedan de esas calles?).

Pero sabemos que luego debiste ingresar en las avenidas y calles transitadas, y seguramente tus emociones cambiaron. Se apoderó de ti un gran nerviosismo en el momento que debías coordinar el acelerador, el volante, mirar por el espejo retrovisor y los espejos laterales, ah, y en lo posible también mirar para adelante…

Todo lo que habías practicado muchas veces parecía carecer de sentido (‘¿para qué pagar tantas clases si ahora estoy todo enredado?’ pensarías) y habrás deseado bajarte del auto y salir corriendo de ese lugar. Ni que decir cuando debiste estacionar entre dos autos…

Ahora te pregunto… ¿ en ese momento dejaste de conducir? ¿abandonaste el carro en medio de la calle? ¿decidiste no continuar practicando para mejorar al volante?

En una gran mayoría de los casos, la respuesta a las preguntas anteriores es ‘no’. Tú no te dejaste vencer por las dificultades que debiste enfrentar en el comienzo. Exactamente igual sucede cuando se está aprendiendo Inglés.

Muchas veces mis alumnos me dicen que tienen miedo a hablar fuera del salón de clases, que se intimidan al momento de dirigirse a una persona extranjera, y que cuando intentan expresar sus ideas se confunden y a menudo prefieren mantenerse en silencio.

¿Tú dijiste que no te dejaste vencer en el camino de dominar un auto? Pues tampoco te dejes vencer en el camino de dominar el inglés.

Tienes que saber que si bien al comienzo puede ser difícil coordinar el vocabulario, los tiempos verbales, etc., con la práctica frecuente (invirtiendo unos minutos al día) en poco tiempo verás que podrás expresarse fluidamente.

¿Y si en el camino hay atascos y pozos?

Claro que sí habrán, pero ya tendrás experiencia suficiente de manejo (…del idioma) para poder sortear los obstáculos y lograr que con tu inglés puedas transitar todos los caminos que la vida te presente.

Suscríbete a mi blog y déjame tus comentarios.

Sí te parece útil compartelo