APRENDE Y PRACTICA INGLÉS

Keep calm y habla inglés

Andrea Carriero, EFL Teacher, Uruguay

23 Marzo 2018

Si ya has estudiado inglés por un largo tiempo, has practicado estructuras de gramática, vocabulario; has realizado muchos ejercicios escritos y sientes que has avanzado en tu nivel de inglés al escribir y leer, pero al momento de hablar se te enreda la lengua, este artículo está diseñado especialmente para ti.

Recuerda que generalmente el problema no se encuentra en la falta de motivación o tiempo que estás invirtiendo estudiando inglés, sino en la falta de ejercicios y prácticas adecuadas que te ayuden y permitan hablar inglés de una forma fluida, sencilla y sin estrés. Por eso, a continuación te presento una lista de las 5 mejores actividades que puedes poner en práctica para hablar inglés con fluidez este año. Empieza a incluirlas en tu rutina diaria y verás los resultados.

# 1 Aumenta tu consumo de inglés

¿A qué me refiero con esto? Pues simplemente a que a partir de hoy te enfoques en escuchar y leer noticias únicamente en inglés, igual que ver tus programas de televisión o películas favoritas en inglés. E inclusive proponerte a escuchar música en inglés que descargues a tu teléfono o puedas poner fácilmente en tu auto.

Prueba cambiar el idioma de tus principales aparatos electrónicos a inglés y si te encuentras interesado en comenzar a leer una novela, intenta hacerlo en inglés. Recuerda que el objetivo es comenzar a consumir grandes cantidades del idioma al día a través de diferentes medios y formas de comunicación.

Escoge las opciones que más se adapten a tu rutina diaria y EMPIEZA.

#2: Crea diálogos para ti mismo

Si bien hablar con uno mismo no tiene ni una pizca de gracia, en el caso de aprender un nuevo idioma es una técnica bastante sencilla y práctica que te ayudará a mejorar poco a poco todos los días. Prueba recrear en inglés alguna de las conversaciones que hayas mantenido en el día, o inclusive escribir alguna conversación que hayas visto u oído, luego repítela varias veces y busca tanto el significado como la forma de pronunciar palabra por palabra.

En primer lugar, el hecho de recrear una escena lingüística en el idioma es de por si un gran paso, y si a eso se suma tener que buscar el significado de las palabras desconocidas y la posible pronunciaciónde cada una, el ejercicio se convierte en una agradable tarea de conocimiento y mejora en el idioma.

Conviértete en UN ESCRITOR DE DIÁLOGOS para tu propio aprendizaje.

#3: Olvida la gramática por un momento

Cualquier lingüista aseguraría que este consejo puede ser uno de los peores si cae en las manos de estudiantes equivocados, sin embargo, para aprender a hablar más en inglés no te servirá repasar todas y cada una de las reglas de la gramática inglesa. Al contrario, deja de traducir esquemáticamente oraciones del español al inglés en tu cabeza y prueba soltarte un poco. No importa si al principio cometes errores, poco a poco irás mejorando.

Prueba inscribirte en un curso conversacional y practica inglés durante una hora fija determinada en la semana, de manera que puedas convertir el hablar inglés en un hábito de tu semana.

Recuerda que generalmente el problema no se encuentra en la falta de motivación o tiempo que estás invirtiendo estudiando inglés, sino en la falta de ejercicios y prácticas adecuadas que te ayuden y permitan hablar inglés de una forma fluida, sencilla y sin estrés.

#4 Utiliza la página es.talkenglish.com

A través de la siguiente página puedes acceder a un curso conversacional de inglés diseñado para que puedas repasar y aprender todos los conocimientos básicos del idioma que te ayudarán a expresarte en inglés de una forma más sencilla y correcta.

El primer apartado titulado ¨English speaking basic I¨ utiliza frases y expresiones simples en inglés que incluyen los tiempos verbales principales y la pronunciación de los enunciados más simples. El segundo apartado ¨English speaking basic II¨, incluye cómo formular opiniones y consideraciones personales; mientras que el tercer apartado ¨English speaking III¨incluye algunas de las oraciones y expresiones típicas en ingles más utilizadas en las conversaciones regulares. Prueba esta página y estudia poco a poco practicando su contenido.

#5 Interactúa en inglés

Obviamente comunicarse en un idioma diferente, justo al frente de amigos y familiares es algo que genera nervios y un poco de timidez. Sin embargo, el último consejo de este blog te invita precisamente a que logres interactuar y conversar en inglés, así sea hablando y formulando oraciones cortas poco a poco.

Prueba hablar en inglés con amigos y familiares más cercanos, de esta forma podrás practicar siempre que quieras y te mantendrás sumergido en el idioma. Prueba iniciar un pequeño club de inglés con personas cercanas a ti que busquen practicar el idioma y aparte pon en práctica estas dos ideas: la primera, consiste en ir traduciendo al inglés el vocabulario básico que usas a diario etiquetando las cosas que se encuentran en tu hogar y poniendo la traducción correspondiente; mientras que la segunda, implica avanzar un poco más y pasar a escribir y formar oraciones.

Como verás, poner en práctica estos cinco consejos si bien requiere de tiempo y esfuerzo, te ayudará a desempeñarte oralmente de una mejor manera. Ya sea que decidas consumir más contenido en inglés a diario o simplemente realizar el curso conversacional sugerido, la práctica de cada una de estas actividades te acercará un poco más a tu meta: hablar inglés con fluidez este nuevo año.

Suscríbete a mi blog y déjame tus comentarios.

Sí te parece útil compartelo