APRENDE Y PRACTICA INGLÉS
¿Cómo brillar en tu entrevista de trabajo en inglés?
Andrea Carriero, EFL Teacher, Uruguay
02 Marzo 2018
Si eres de los que ha logrado encontrar el trabajo ideal y ser llamado para una entrevista pero al momento de escuchar la palabra “inglés” corriste despavorido; no te preocupes, ya que este artículo está pensado exclusivamente para ti.
En primer lugar, asistir a una entrevista de trabajo siempre suele generar emoción y elevados niveles de estrés, sin importar tu preparación profesional. Y, si además, te toca ser entrevistado en otro idioma es normal entrar en pánico. Sin embargo, no puedes dejar pasar grandes oportunidades laborales por temor a paralizarte lingüísticamente, además recuerda que en la actualidad, el inglés es el idioma universal de las oportunidades y en mi opinión, uno de los idiomas más atractivos. Así que toma nota de los siguientes tips y di SI a esa entrevista de trabajo.
- Tu objetivo es emplear el idioma para EXPRESAR y no impresionar. ¿A qué me refiero con esto? A que busques siempre utilizar oraciones cortas y simples, con palabras familiares evitando mencionar palabras innecesarias o términos que tu entrevistador desconozca o que tú tengas dificultad para pronunciar.
Recuerda que tu misión es ser lo más claro posible demostrando un manejo adecuado de la lengua, por lo cual procura hacer uso de palabras SENCILLAS que sean familiares para ti en cuanto a su gramática, pronunciación y significado.
- Es necesario que acudas a la entrevista COMPLETAMENTE informado sobre la empresa o cargo en cual te desempeñarás. Como consejo, lee e infórmate sobre la compañía o al menos el rubro en el cual te manejarás, siempre en inglés, así estarás preparado previamente para los posibles temas, palabras y términos especiales que puedan surgir durante tu entrevista. La preparación es clave, y si bien requiere bastante trabajo previo te aseguro que valdrá la pena.
Prueba buscando videos sencillos en YouTube de entrevistas de trabajo EN INGLÉS relacionadas con el área en la que trabajarás y comienza desde antes a familiarizarte con el vocabulario. Igualmente está genial si logras tener una libretita para anotar todo lo que vayas leyendo sobre el nuevo trabajo.
- Aquí te dejo alguna de las preguntas claves que toda entrevista suele incluir, de manera que puedas estar preparado y llevar una respuesta planificada. Las más comunes suelen ser las siguientes:
- How would you describe yourself?¿cómo te describirías a ti mismo?
- What are your strengths?¿cuáles son tus fortalezas?
- What are your weaknesses?¿cuáles son tus debilidades?
- Why did you leave your last job?¿por qué dejaste tu trabajo anterior?
- Why would you like to work here?¿por qué te gustaría trabajar aquí?
- What kind of salary are you expecting?¿Qué tipo de salario estás esperando recibir?
Si eres de los que ha logrado encontrar el trabajo ideal y ser llamado para una entrevista pero al momento de escuchar la palabra “inglés” corriste despavorido; no te preocupes, ya que este artículo está pensado exclusivamente para ti.
Una vez que te has preparado para estas preguntas redactando tus propias respuestas, recuerda ser atento, claro y responder con confianza durante la entrevista. No te estreses si tu acento no suena del todo perfecto, ya que no eres un hablante nativo de la lengua sino un comunicador bilingüe.
- El momento de describir tus cualidades en inglés siempre es un poco difícil, ya que los adjetivos utilizados en el ámbito laboral son bastante específicos. Por eso aquí te dejo algunos de los más comunes y que tu entrevistador de seguro amará escuchar:
I am efficient and highly organized: soy eficiente y muy organizado
I am a creative thinker: pienso en forma creativa
I enjoy solving problems: disfruto resolviendo problemas
I work well under pressure: trabajo bien bajopresión
I am an excellent communicator: soy un excelente comunicador
I am a hard worker: soy una persona que trabaja duro.
- Es probable que en algún momento debas expresar una opinión o desarrollar algún tipo de argumento. Por eso aquí te presento alguno de los frases más adecuados para una entrevista profesional:
I think that yo pienso que…
In my opinion en mi opinión…
I prefer yo prefiero…
Y, si te toca enumerar tus motivos procura ser extremadamente ordenado y utiliza estos conectores básicos para enlazar tus argumentos.
One reason, una primera razón.
A second reason is …, una segunda razón o motivo es.
- El traductor Word Reference debe convertirse en tu mejor aliado,ya que te sugiero que practiques la pronunciación de las palabras más difíciles todas las veces que sea necesario. Lo interesante de este traductor es que te permite escuchar la pronunciación de la palabra que buscas, empleando un inglés sencillo. Aquí va el link. www.wordreference.com
Recuerda tomar nota y comenzar a poner en práctica estos 6 sencillos consejos. Pídele a tu profesor, familiar o amigo que te entreviste y practica con él. Y, nunca olvides, que no puedes dejar pasar grandes oportunidades laborales por sentirte inseguro con el idioma. PRACTICA y hazte dueño de grandes oportunidades en tu futuro.
Suscríbete a mi blog y déjame tus comentarios.